1. La Banda del Latin es relativamente nueva... ¿como podrías definir lo que hacen?
La Banda del Latin es muy nueva, estamos tocando hace unos meses nomás. Pero su propuesta es muy sólida en cuanto a lo que se quiere laburar como repertorio, abarcando más o menos un género establecido por las partes en cuestión. Sin duda lo que tratamos de tocar es latin jazz (fusión del jazz con géneros latinos, ya sea géneros cubanos, peruanos, argentinos, etc.), pero lo que sale es la experiencia musical de cada uno de los integrantes, sus influencias y sus inquietudes volcados en la banda, a modo de jazz latino. Para mí, y creo que para todos, la banda es la práctica de las cosas que venimos estudiando hace muchos años, y la inquietud de saber más sobre estas cosas.
2. ¿Que tienen preparado para el martes que viene en el ensayo?
Para el martes lo que tenemos preparado es el repertorio en cuestión, mas un par de temas nuevos y un invitado (percusionista), con el cual junto a Diego realizamos un trío de percusión donde volcamos nuestra experiencia para desarrollar una obra de esta índole.
3. ¿Existe un circuito de bandas de jazz en Córdoba? ¿De que se trata?
Ninguno de nosotros venimos del ambiente del jazz, todos venimos de áreas diferentes (Seba del folclore, Diego de la música cubana, Emi del rock, yo del folclore, y Demián más o menos del jazz), por eso mismo es que tocamos lo que tocamos. Por lo tanto no conozco si hay una gran movida en cuestión, si puedo decir que en Córdoba como en varias provincias es muy complicado laburar de esto, por dos o tres cuestiones fundamentales; primero el estado no avala ningún tipo de arte (no gasta en esas giladas), debido a esto a la gente no se la educa a consumir arte (no gasta en esas giladas), y como la gente no gasta en arte, son pocos los lugares en que se posibilita la libre expresión artística sin un costo para quienes lo hacen (por que como ni el estado ni la gente paga por arte, es el artista el que tiene que solventar el gasto).
4. Sos un músico que toca en varios proyectos musicales al mismo tiempo. Contános un poco de que se trata eso...
Tocar en varias bandas no tiene mucho que ver con lo económico. Toco en siete bandas: Maperque (rock), Presenta Trío (free folclore), La Banda de Latin (latin jazz), Batatimbele (yoruba), La Original (timba cubana, salsa), Power Jazz Trío (latin jazz, soul), Trío de Percusiones (latin grooves). Las únicas bandas que dan rédito económico (y hasta ahí no más), son Maperque, Presenta Trío y La Original. En todas las otras bandas hay que gastar más de lo que se gana para poder mostrarlas. Es por esto que menos de la mitad de las propuestas son redituables (no estoy contando los laburos como sesionista de varias bandas).
De todas maneras, es por la necesidad infinita de aprender que toco con varias bandas (aprender a tocar diferentes géneros, a lidiar con diferentes carácteres, etc.). Es por eso que trato de no repetir géneros en las propuestas (salvo el caso que lo necesite para poder desarrollar mas cuestiones estudiadas y por que me guste mucho), y esa misma necesidad de aprender hace que sea muy curioso, y quiera tocar cosas que nunca he tocado. Por ejemplo nunca toque las tablas en un grupo de música hindú, pero no dudo que ya que tengo esa inquietud algún día lo haga.
Por ultimo quiero agregar que si uno quiere laburar de esto hay que moverse y no parar ni un segundo, pechar siempre para adelante. Si bien se que estas bandas no me dan redituabilidad, no dudo ni un segundo que algún día cuando nuestra cultura se acostumbre a consumir estas y tantas propuesta mas, vamos poder decir tranquilamente que "en una de esas llegamos a fin de mes".
----
Este martes 5 podrás disfrutar de La Banda de Latin en el Ensayo, desde las 20:30 hs. Te esperamos en el cineclub, Bv. San Juan 49.
No hay comentarios:
Publicar un comentario