domingo, 13 de julio de 2008

Entrevista con Silencio de Negras

La banda se define a si misma como una mixtura de ritmos y estilos, que apuntan a la estética latinoamericana, pero que no se limitan a ella.
Podés verlos el próximo martes 15 en el Ensayo de Orquesta, desde las 20:30 hs. Te esperamos!
1. ¿Como va a ser la presentación en el Ensayo de Orquesta, el próximo martes?

Es importante para Silencio de Negras la presentación del martes 15, pues representa en alguna medida el largo recorrido que ha hecho el grupo en sus tres años de formación. Lo que se presentara es, de esa forma, la consolidación de un repertorio que es en cierta forma histórico, unas canciones que han encontrado solidez a través del trabajo no solo de los miembros de la formación actual del grupo, sino también de todos los músicos que han recorrido la vida de silencio de negras. Se presentaran además invitados que han formado parte de nuestra vida, músicos que sin duda son de gran importancia para nuestra subsistencia en un medio a veces adverso para el desarrolló de música alternativa y de progresión.

2. Viendo su historia, se nota que es una banda heterogénea: ya sea desde la concepción misma del grupo, hasta los cambios de formación que han tenido y los diferentes rumbos musicales que han transitado... ¿como manejan esto? ¿Como influye esto en la banda?

En la pregunta anterior nombramos la importancia de los músicos que han transitado en la vida de silencio de negras, sin duda ellos han influido en la identidad misma del grupo, tal vez la identidad de la que hablamos es esa misma heterogeneidad. La construcción del grupo se ha dado a través de esta diversidad, sin limitar nunca el espectro sonoro, e intentando una proyección continental entre diversos géneros y estilos de Latinoamérica.Sin duda la construcción de la que hablamos no es nada fácil, ya que un medio en el que por momentos no encuentra precedentes de esta búsqueda, obstaculiza muchas veces la definición de parámetros que enmarquen un estilo musical para el grupo.La forma en que manejamos esta situación es a través de un trabajo conciente, estudioso de las canciones, muchas veces sin respetar las estructuras de un estilo. Se intenta sobre fusionar de alguna forma el trabajo académico con el de la música popular

+ info en myspace

No hay comentarios:

Publicar un comentario